- 23 Mayo, 2025
- Posted by: CALEV Consulting
- Categoría: Artículos

Viernes 23 de Mayo 2025.
Contraloría apuntó a unos 25 mil trabajadores y a 59 mil viajes durante reposo médico.
La Fiscalía Oriente abrió una causa penal por posible fraude y uso indebido de recursos públicos.
Este martes, la Contraloría General de la República reveló que más de 25.000 funcionarios del Estado salieron del país entre 2023 y 2024 mientras se encontraban con licencia médica. La denuncia, contenida en el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), motivó al Ministerio Público a abrir una investigación penal de oficio.
Según el informe, se emitieron 35.585 licencias médicas a 25.078 trabajadores fiscales, de las cuales un 69% corresponde a Fonasa y el 31% a distintas isapres. Durante estos periodos de reposo, los titulares realizaron 59.575 entradas o salidas del país, lo que fue detectado gracias a información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI).
La Tercera informó que, debido a la gravedad de los antecedentes, el fiscal nacional Ángel Valencia instruyó que la causa quede a cargo de la Fiscalía Oriente, liderada por Lorena Parra, donde ya existe una investigación abierta por licencias médicas fraudulentas.
Se indagará la eventual comisión de delitos como fraude al fisco, uso malicioso de instrumento público y, en el caso de los médicos, la posible emisión de licencias falsas.
El equipo que lleva la causa anterior de este tipo es liderado por el fiscal Álvaro Pérez, quien puntualizó que en este caso, “pueden haber delitos de falsificaciones materiales de las licencias, como también falsificación desde el punto de vista ideológico. Si este es el caso, y a través de esta licencia médica se obtuvo fraudulentamente el pago de un subsidio por incapacidad laboral, podemos estar en presencia también de delitos de fraude de subvenciones“.
“La ley consagra, tanto para el delito de obtención como de tramitación de licencias médicas falsas, penas privativas de libertad y penas de multa, y también para el delito de fraude de subvenciones, y las penas de multa no son menores”, adelantó el persecutor.
El informe también detalla que los viajes se concentraron entre los meses de septiembre y diciembre, con un promedio de 17 días de reposo por licencia. Entre los casos más llamativos, se identificaron a 125 funcionarios con entre 16 y 30 movimientos migratorios durante sus permisos, y uno del área de salud que se otorgó una licencia a sí mismo para viajar.
Las regiones con mayor cantidad de movimientos detectados son la Metropolitana (43,7%), Arica y Parinacota (16,9%) y Magallanes (10%). Entre los organismos con más licencias médicas asociadas a viajes se encuentran la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2.280; Fundación Integra, con 1.934; y la Municipalidad de Arica, con 719.
Fuente: www.cooperativa.cl
Agregar un comentario
Debes iniciar sesión para comentar.