- 1 Abril, 2025
- Posted by: CALEV Consulting
- Categoría: Artículos

Martes 01 de Abril 2025.
El ex subsecretario del Interior fue formalizado por el delito de violación contra una subalterna.
“Su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad”. Ese fue uno de los argumentos dados el pasado 19 de noviembre por Mario Cayul, juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para dejar en prisión preventiva a Manuel Zacarías Monsalve. Hoy, 133 días después, será el mismo tribunal el que revisará las cautelares del ex subsecretario del Interior. Hay dos opciones: Que se acoja la solicitud de la defensa de Monsalve, encabezada por Víctor Providel, y se le dicte arresto domiciliario total; o bien desecharla, y se mantenga con la cautelar más gravosa.
En la ocasión se conocerá parte de la declaración que el otrora hombre fuerte de la seguridad del Gobierno le dio a la Fiscalía Centro Norte. En ella, insiste en su inocencia, en que no se acuerda de todo lo que ocurrió la noche del 22 de septiembre en el Hotel Panamericano. “Estamos convencidos de que los nuevos antecedentes, la declaración de don Manuel (Monsalve), los antecedentes aportados por la defensa y otros antecedentes que han sido agregados luego de la audiencia de formalización, estimamos que deberían ser suficientes para modificar la privación de libertad, que entendemos hoy, luego de cuatro meses se torna innecesaria y desproporcionada”, sostuvo Providel a Canal 13. Y esta revisión solicitada, la primera en todo el proceso, llega luego de que el propio Monsalve analizará la carpeta y considerara que era el momento. “No quiere que le pase lo mismo que a Jorge Valdivia y Cathy Barriga que entran y salen, él lo ve poco serio eso”, sostiene una fuente cercana. Recordar que en primera instancia el ex diputado PS estuvo recluido en la cárcel de Rancagua, pero solo unos cuatro días después se dispuso su traslado a Capitán Yaber en Santiago. Esto, ante amenazas que recibió en el centro penitenciario de la Región de O’Higgins.
Aun no está claro si se transmitirá o no. Es una decisión que podría adoptar el Tribunal esta misma jornada. La defensa de Monsalve tendría algunos reparos, mientras los representantes de la denunciante irían porque sí se difundiera. María Elena Santibañez, quien lidera la defensa de la denunciante, explicará sus motivos para oponerse a la sustitución de la medida cautelar, por la gravedad de los hechos, la pena de 20 años que arriesga y la convicción de que su libertad es un peligro para la sociedad. Respecto a esto último, Providel señala que su representado “está tranquilo, preocupado, pero confiado en que el trabajo que hemos realizado durante este tiempo conjuntamente, incluyendo a la familia, pueda tener algún resultado positivo para la audiencia del 1 de abril”. Por otro lado, la denunciante declaró la semana semana en dos oportunidades ante la Fiscalía, con el objetivo de aclarar puntos de lo dicho por el exsubsecretario a comienzos de enero, donde indicó que con la mujer se conocen desde 2017 y habían salido juntos previo a septiembre de 2024, la fecha en que la mujer indica que habrían ocurrido los hechos.
Fuente: Emol.com
Agregar un comentario
Debes iniciar sesión para comentar.